Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  22/11/2019
Actualizado :  28/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  MARCHESI, C.; SALDAIN, N.E.
Afiliación :  CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NÉSTOR ELIO SALDAIN CROCCE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  First report of herbicide-resistant Echinochloa crus-galli in Uruguayan rice fields.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Agronomy, v. 9, no.12, p. 790, 2019. OPEN ACCESS.
DOI :  10.3390/agronomy9120790
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 19 October 2019; Accepted: 20 November 2019; Published: 22 November 2019.
Contenido :  Abstract: Echinochloa crus-galli is the main weed in direct dry-seeded rice systems worldwide and is the target of most herbicide applications. Numerous cases of E. crus-galli biotypes with resistance to herbicides have been reported in dierent regions of the world; however, to date, no cases have been reported in Uruguay. The purpose of this research is to assess the presence of herbicide-resistant E. crus-galli in the rice fields of Uruguay. More than 40 E. crus-galli biotypes were sampled from eastern to northern regions in dierent years and assessed following the Herbicide Resistance Action Committee (HRAC) protocols of confirmation, using the herbicides propanil, quinclorac, clomazone, bispyribac?sodium, penoxsulam, imazapyr + imazapic, profoxidim and cyhalofop. Herbicides rates included 0, 0.125, 0.25, 0.50, 1, 2, 4 and 8 times the label rate. Most E. crus-galli biotypes (35) resulted as resistant to quinclorac. Furthermore, resistance was confirmed to propanil in at least seven biotypes, 12 to imazapyr + imazapic, and three to penoxsulam. Five biotypes showed multiple resistance to propanil and quinclorac, and one biotype was resistant to quinclorac, penoxsulam and imazapyr + imazapic. No biotype showed confirmed resistance to clomazone, bispyribac-sodium, cyhalofop or profoxidim?herbicides that ensure satisfactory control. The presence of E. crus-galli herbicide resistant-biotypes reduces herbicide options, threatening rice production in Uruguay. In this context, a r... Presentar Todo
Palabras claves :  BARNYARDGRASS; IMAZAPIR + IMAZAPIC; PENOXSULAM; PROPANIL; QUINCLORAC; RICE (ORYZA SATIVA L.).
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13815/1/Marchesi-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103087 - 1INIAP - DD
TT102934 - 1PXIAP - DDPP/Agronomy/2019/MarchesiMar2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  27/09/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  RESQUÍN, F.
Afiliación :  JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances en mejoramiento genético de Eucalyptus globulus en el Programa Nacional Forestal de INIA. 4. Evaluación de varios orígenes Eucalyptus globulus para la producción de celulosa.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. Seminario Forestal, 27 de junio, INIA Las Brujas, 2002. Mejoramiento Genético, Silvicultura y Sanidad de Eucalyptus Globulus en la Región Sureste. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002.
Páginas :  p. 25-34
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 289)
Idioma :  Español
Contenido :  El Eucalyptus globulus ha sido utilizado en varios países y tal vez sea la especie de Eucalyptus mas ampliamente usada. La pulpa de E. globulus se caracteriza por ser fácil de blanquear y es empleada en la fabricación de papeles de imprimir, escribir y papeles para pintar. En el proceso Kraft produce mayores rendimientos de pulpa y mejores características mecánicas que en el proceso soda, a pesar de que las diferencias son relativamente pequeñas. La madera se destaca por su bajo tenor de lignina además del alto contenido de pentosanas totales. El tenor de lignina da una idea de la dificultad de deslignificación durante el pulpeo y las pentosanas están relacionadas con las propiedades del papel que dependen del entrelazado de las fibras. En cuanto a las características de la pulpa, resultados de varios estudios muestran que el E. globulus se caracteriza por presentar alto rendimiento de pulpa. Con relación a los valores de resistencia de la pulpa, de acuerdo a los valores medios reportados en la literatura, excepto los valores de índice de rasgado, las propiedades mecánicas correspondientes a E. globulus superan a aquellas obtenidas con otras especies de Eucalyptus. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de la madera y la pulpa de varios orígenes de E. globulus, para la producción de celulosa a través del proceso Kraft.
Palabras claves :  KRAFT; LIGNINA.
Thesagro :  ARBOLES FORESTALES; CELULOSA; EUCALYPTUS GLOBULUS; FITOMEJORAMIENTO; FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11112/1/SAD-289p25-34pdf.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26669 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/289/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional